El proyecto fue aprobado el pasado jueves con 44 votos a favor y 6 abstenciones. Podrán acceder residentes porteños que perciban hasta 2,5 haberes mínimos. La Legislatura de la Ciudad ...
cómo se podrá acceder al beneficio en CABA

cómo se podrá acceder al beneficio en CABA

El proyecto fue aprobado el pasado jueves con 44 votos a favor y 6 abstenciones. Podrán acceder residentes porteños que perciban hasta 2,5 haberes mínimos.

Tras la aprobación del proyecto, conocé como se implementara la gratuidad del servicio de transporte para jubilados.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó, el pasado jueves, una ley que garantiza el acceso gratuito a toda la red de subterráneos para jubilados y pensionados con ingresos más bajos. La iniciativa, promovida por la oposición, permitirá a los beneficiarios utilizar el servicio todos los días de la semana sin restricciones horarias.

Con 44 votos a favor y 6 abstenciones (hubo diez ausentes), la oposición y el oficialismo sancionaron los nuevos cambios que reglamentarán los nuevos requisitos para acceder al Pase de Jubilados y Pensionados en la red del subte de la Ciudad de Buenos Aires. El beneficio está dirigido a personas mayores de 60 años cuyos ingresos no superen el equivalente a dos haberes mínimos y medio, conforme a los valores que establece la ANSES.

Subte gratis en CABA: cómo acceder al beneficio

Para acceder al pase gratuito, los interesados deberán gestionar una credencial magnética personal, que será de plástico —a diferencia de las actuales de cartón que utilizan los jubilados y pensionados—.

Además, con el objetivo de evitar que los beneficiarios deban contar con dos tarjetas diferentes para utilizar distintos medios de transporte, la normativa establece que el Gobierno porteño deberá garantizar la compatibilidad de este sistema con las tarjetas ya vigentes en la red.

jubilados subte caba

La propuesta fue aprobada con 44 votos a favor y 6 abstenciones.

La propuesta fue aprobada con 44 votos a favor y 6 abstenciones.

Entre esas tarjetas se encuentra la SUBE, que, tras las modificaciones necesarias, incluirá la gratuidad del servicio para los adultos mayores que la utilicen, permitiendo viajar sin cargo y sin la necesidad de tramitar una credencial adicional.

Otro punto destacado de la ley es que el beneficio será permanente: la credencial no tendrá vencimiento y solo deberá reponerse en caso de pérdida. La reposición será gratuita y se podrá realizar en los mismos puntos donde se hace el trámite original, es decir, en todas las estaciones de subte y sedes comunales habilitadas, según los días y horarios que determine la autoridad de aplicación.

SUBE en cordoba 2.webp

El beneficio podrá ser integrado a la tarjeta SUBE.

El beneficio podrá ser integrado a la tarjeta SUBE.

RED92.

Cuáles son los requisitos para acceder al pase gratuito

Para obtener el pase, las personas alcanzadas por la ley deberán presentar su DNI y la documentación correspondiente a su situación:

  • Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia: último recibo de haberes.

  • Quienes no estén jubilados ni pensionados ni tengan empleo formal: certificación negativa de ANSES.

  • Monotributistas: constancia de inscripción en el monotributo.

  • Percibir hasta 2,5 haberes mínimos.
  • Ser mayor de 60 años




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir