Iniciar una sucesión por herencia genera dudas sobre costos legales. Conocer cómo se calculan los honorarios ayuda a evitar pagos excesivos y sorpresas 09/08/2025 – 08:18hs ...
Cómo evitar que un abogado te cobre extra en una sucesión

Cómo evitar que un abogado te cobre extra en una sucesión

Iniciar una sucesión por herencia genera dudas sobre costos legales. Conocer cómo se calculan los honorarios ayuda a evitar pagos excesivos y sorpresas

09/08/2025 – 08:18hs

herencia

Iniciar una sucesión tras una herencia suele ser un proceso cargado de emociones, preguntas y decisiones legales. Entre las dudas más frecuentes aparece una muy concreta: ¿cuánto puede costar contratar un abogado para llevar adelante el trámite y cómo evitar que cobre de más? Aunque no hay una cifra fija para todos los casos, sí existen parámetros que permiten hacer una estimación razonable y evitar sorpresas.

Abogados: cómo se determina el costo de los honorarios en un juicio sucesorio

Los honorarios profesionales que cobra un abogado en una sucesión pueden establecerse de dos maneras:

  • Por decisión judicial: si no se firma un acuerdo previo, será el juez quien regule el monto, según lo previsto por la Ley 27.423. En este escenario, los honorarios suelen ubicarse entre el 6% y el 7,5% del valor real de los bienes heredados.
  • Por convenio entre las partes: también es posible pactar los honorarios de forma anticipada. En la práctica, muchos abogados acuerdan un porcentaje que varía generalmente entre el 6% y el 6,5% del patrimonio involucrado, aunque puede ajustarse según la complejidad del caso.

El monto que se pagará al profesional depende de distintos factores:

  • El valor total de los bienes incluidos en la sucesión.
  • La complejidad del expediente (por ejemplo, si hay varios herederos o bienes en distintas jurisdicciones).
  • La jurisdicción en la que se tramite la causa.
  • Y si hubo o no acuerdo previo con el abogado.

Por ejemplo, si la herencia está valuada en $1.000.000 y el abogado cobra un 15%, el monto será de $150.000.

Qué cubren los honorarios del abogado

Es clave saber que los honorarios profesionales no incluyen otros gastos del proceso sucesorio. Estos costos adicionales son independientes y pueden variar según cada trámite. Incluyen pagos obligatorios a distintos organismos del Estado o del sistema judicial.

Gastos comunes durante la sucesión

En la etapa inicial (hasta la Declaratoria de Herederos)

  • Bono de Derecho Fijo (Colegio Público de Abogados)
  • Formularios obligatorios (como el 3003/56)
  • Publicación de edictos en el Boletín Oficial
  • Oficios a registros vinculados con testamentos o actos privados

En la etapa de inscripción de bienes

  • Tasa de Justicia
  • Informes de inhibiciones personales
  • Informes de dominio de inmuebles
  • Costos de inscripción en registros correspondientes

Todos estos pagos deben realizarse al margen de los honorarios del abogado, por lo que es importante solicitar un detalle por anticipado.

¿Qué se necesita para iniciar una sucesión?

Para dar comienzo una sucesión, es necesario acreditar tanto el fallecimiento del causante como el vínculo con él. La documentación requerida incluye:

  • Acta de defunción del causante.
  • Partidas de los interesados (nacimiento, matrimonio o divorcio) que acrediten el vínculo con el fallecido.
  • Título de propiedad de los bienes que se transmitirán (inmuebles, vehículos, etc.).
  • Última boleta de impuesto inmobiliario o automotor.
  • Saldo bancario si hay dinero en efectivo involucrado.
  • Testamento (si lo hubiera).

Una vez que reúnas estos documentos, podrás iniciar el trámite ante el juez competente en el último domicilio del causante.

¿Dónde debe iniciarse el trámite?

La sucesión debe iniciarse en un juzgado civil del último domicilio del fallecido. Esto se define según el domicilio que figure en el acta de defunción, salvo que se demuestre que residía en otro lugar en el momento del fallecimiento. Así lo indica el artículo 2336 del Código Civil y Comercial de la Nación.




Fuente

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir